Las Redes Sociales son un magnífico canal a través del cual nos presentamos al mundo en Internet. Como Community manager en marbella, podemos crear una comunidad alrededor de nuestra marca, interactuar instantáneamente con nuestros clientes y fidelizarlos ¡Y estos enormes beneficios no pueden ser desaprovechados por ninguna empresa!
Lo que convierten las redes sociales en un potente canal para los negocios, es la cantidad de usuarios activos conectados que tienen cada una de ellas. Por ejemplo, Facebook cuenta con 21 millones de usuarios activos en España e Instagram con 16 millones de usuarios. Además esta última, sigue creciendo vertiginosamente, en los últimos 2 años ha duplicado su crecimiento.
¿Aún no ves como las RRSS pueden disparar las ventas en tu negocio? Sigue leyendo...
El 82% de los españoles entre 18 y 65 años utilizan las redes sociales.
El 89% de los usuarios sigue a alguna marca en redes sociales.
El 51% sigue a una marca para mantenerse informado de sus servicios o productos.
El 39% de los ciudadanos buscan información en las RRSS antes de realizar una compra.
El 62% de los usuarios afirma que las valoraciones y comentarios en RRSS influyen en sus decisiones de compras.
Las redes sociales influyen en el proceso de compra del 70% de los usuarios.
Como se suele decir: «Cada maestrillo tiene su librillo». Por nuestra experiencia con las RRSS, sabemos que es fundamental crear una buena estrategia enfocada en lo realmente importante, que no es solo conseguir muchos seguidores, sino convertir a estos, en compradores y embajadores de nuestra marca.
Lo primero de todo, es hacer un análisis de la situación actual de la empresa en redes sociales. Necesitamos conocer a tu audiencia para poder llegar a ellos. Crear una comunidad y convertirlos en clientes potenciales.
Lo segundo, será generar una buena estrategia de contenidos. Hay que informar a tu audiencia sobre tus productos/servicios y para ello nos preguntaremos; ¿Qué queremos comunicar a nuestra comunidad?, ¿Cómo queremos que nos perciban? y ¿En qué nos diferenciamos de nuestra competencia?